viernes, 13 de agosto de 2010

Un corte de mano

Ahora me he cortado la mano, esto lo he hecho con una máscara y un sólido que entre los dos desaparecen la mano cortada, luego con una pre-composición he usado una máscara solo con la mano y la he ido moviendo de forma que parece que se caiga al ser cortada, luego he usado los efectos de Action Essentials para simular la sangre saliendo del brazo y cayendo en la camiseta.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Suicidio




Este es uno de suicidio, se trata de un tutorial de Andrew Kramer, para quitar la cabeza se duplica el vídeo y uno de ellos se congela el fotograma al final para que solo se vea el fondo.

Luego se crea una máscara alrededor de la cabeza que animaremos para que siga el movimiento del cuerpo, se le hace un calado para que no se note el corte.

Luego usan los vídeos del tutorial, uno con la sangre y otro con el fogonazo de la pistola, se ajustan al vídeo en tamaño y posición y se animan también.

lunes, 2 de agosto de 2010

Primera prueba de Morphing


Esta es mi primera prueba haciendo morphing, primero al grabar a los personajes tienen que estar más o menos en la misma posición en el plana de la cámara.

Se ponen los dos vídeos en la línea de tiempo, el primer personaje en la parte de arriba, ponemos la opacidad del primero a 50% y vamos moviendo el del segundo personaje hasta que cuadren los dos fijándonos en los ojos, la nariz y la boca, si hace falta se pueden usar los controles de escala y posición para igualarlos lo mejor posible.

Ponemos la opacidad al 100% nuevamente, en el momento en que queremos que comiencen a parecerse creamos un keyframe de opacidad al 100% movemos varios fotogramas hacia adelante y bajamos la opacidad y luego al final del primer vídeo lo ponemos a cero.

Aplicamos el efecto "licuar" al primer personaje, justo donde hemos puesto el primer keyframe de opacidad activamos los tres relojes del efecto licuar, movemos la línea de tiempo hasta el segundo keyframe y comenzamos a aplicar el efecto moviendo los rasgos del primer personaje para que se vaya pareciendo al segundo, movemos la línea de tiempo hacia adelante y hacemos el mismo proceso y listo.

domingo, 1 de agosto de 2010

Enana


Este fue mi primer vídeo usando croma, una foto de fondo, dos personajes grabados sobre un croma, uno más grande otro más pequeño, esto se hace con la escala, luego se monta uno sobre el otro y listo!!!.

Pelotas que hablan?


Estas son dos pelotas que se sienten muy solas y aburridas.

Primero se graban las dos pelotas, se debe tratar de que no tengan movimientos, luego se graba cada personaje por separado,  solo la cara, y también debe tratar de que no tengan movimientos para que sea más fácil hacer la edición.

Para sobreponer las caras en las pelotas haremos tres máscaras, una para la boca y dos para los ojos, estas máscaras debemos animarlas para que sigan los movimientos de la cara, luego cambiamos el color de la cara con el efecto "curvas" y la opción RGB, con esto conseguimos que se parezcan a los colores de las pelotas.

Pasitos


Este es fácil pero muy tedioso, primero se graba al personaje haciendo movimientos, en cada paso debe quedarse inmóvil un momento y luego dar otro paso.

Luego en la edición lo que hacemos es usar solo el fotograma que queremos, el resto los eliminamos, para este vídeo usé 58 fotogramas.

Cuatro clones


En este vídeo hago tres clones del mismo personaje, además dos de ellos se intercambian un bote de agua.

Lo primero es la grabación, los personajes deben tratar de evitar pasar por donde luego pasará otro personaje, aunque no es tan importante, luego el primer personaje debe tratar de no mover mucho el bote para que sea más fácil animar la secuencia.

Para este vídeo se usan varias máscaras, una para cada personaje, cuando se unen las dos manos para coger el bote de agua se debe animar la máscara para que se mueva a la vez y no se note cuando se superpone una sobre la otra.

Los personajes que están en el suelo están por encima de los de pie esto quiere decir que se deben animar estas máscaras cuando pasan por encima de los primeros porque si no se montaría una imagen sobre la otra.

Espadas laser


Este es todo un clásico, las espadas de la Guerra de las Galáxias.

Primero la grabación, yo usé dos palos para poder simular el rayo de luz, los personajes deben evitar moverlos muy rápido para que no se vean muy deformados, para hacer las espadas se usa el efecto "haz", este se anima para que siga los movimientos de los palos, luego usé un haz de luz para simular el contacto cuando chocan, puse los efectos de sonidos de la película para el movimiento de las espadas, y al final usé el efecto relámpago  para simular un rayo y listo.

Uno de terror


Este es uno corto, como hacer que una cara se vuelva terrorífica, se busca un vídeo que pueda ser útil para ello, que la cara se vea en primer plano por ejemplo.

El efecto para esto es el de "licuar", agregamos el efecto al vídeo y activamos las tres opciones de reloj que tiene este efecto para poder animarlo, con el circulo vamos moviendo la boca y los ojos para obtener el resultado que queremos agrandándolos, luego creamos tres sólidos que vamos a usar para poner más oscuros los ojos y el fondo de la boca, en la parte de los ojos hacemos dos máscaras con un círculo que iremos animando para que sigan a los ojos del vídeo, hacemos lo mismo con la boca, le ponemos una opacidad de 80% y un calado de 20 a las tres máscaras, luego agregamos algún efecto de sonido y listo.

sábado, 24 de julio de 2010

La maga y la bruja

Este es un vídeo que hice con la ayuda de mi hija para practicar la continuidad y además le puse algunos efectos para mejorarlo.

Al principio tiene el efecto de dibujos animados, solo hace falta aplicarlo al vídeo y listo.

Luego agregué un relámpago en el momento en que la varita abre la puerta.

Cuando la bruja se dá cuenta de que la maga le va a lanzar un rayo se le ponen los ojos grandes, esto lo hice con el efecto de abombar en cada ojo con seguimiento a un objeto null.

El rayo que sale de la varita de la maga esta hecho con dos sólidos además tiene el efecto de particle world con forma de trypoligon, con calado de la máscara para que se vea en forma de punta, y con una máscara para que no sobrepase hacia arriba.

Luego la parte en que la bruja recibe el rayo he hecho un sólido con un circulo calado y con opacidad en 85 simulando un campo de fuerza, el rayo va entrando desde abajo y cuando llega al campo de fuerza se desplaza hacia los lados simulando que ha chocado con el.

Para que la maga desaparezca he hecho una foto del momento en que usa la varita, luego con photoshop he quitado todo el contorno para ponerlo transparente, luego he usado un proyecto que ya tenía hecho de un tutorial de fuego para hacer el efecto del humo.

La bola creada por la bruja son dos sólidos con calado y un destello de lente, muy sencillo de hacer.

Luego la desintegración de la maga está hecho con un croma y el mismo proyecto del humo usado anteriormente.

Con este vídeo nos hemos divertido mucho, tuvimos que repetir varias escenas ya que no salían bien al montarlas, la ropa de la maga y la bruja la teníamos preparadas por si necesitábamos volver a grabar.

viernes, 23 de julio de 2010

Clonar a una persona


Este es el típico vídeo de clonar a una persona, en este caso mi hija le entrega una botella a mi hija en el otro lado.

Se usan máscaras para separar las dos partes, se
graban dos vídeos el primero del lado derecho donde el primer personaje tiene la botella y camina hacia en el centro donde la entregará al otro personaje que estará esperando del otro lado.

El secreto para que las dos manos se junten es poner una mesa o un banco donde el primer personaje pondrá la botella y de allí mismo la cogerá el segundo personaje, para eliminar esta mesa se debe grabar un plano sin los personajes ni la mesa y este se usará como fondo entre los dos personajes, esto se logra usando una máscara que cubra por completo la mesa y poniendo el vídeo de fondo.

Luego se hace una máscara para el vídeo de la izquierda que cruza exactamente por encima de la mesa y que hará lo mismo para el vídeo de la derecha, luego es solo cuestión de ir moviendo los dos vídeos hasta lograr que se junten las manos al mismo tiempo.

Tal vez haga falta animar una parte de máscara del vídeo de la derecha para evitar que se pongan por encima de la mano del de la izquierda.

Vídeo de un atropello


Comienzo por este vídeo, lo hice desde un tutorial de Andrew Kramer de la web http://www.videocopilot.net/, está editado en su totalidad con After Effects, grabado con una cámara JVC - HDV.

Lo primero es grabar la secuencia sobre un croma, el personaje debe andar hacia donde será el atropello en linea recta para que sea más sencillo eliminar la pantalla verde, en un punto debe parar y girarse, para simular el golpe debe inclinarse hacia atrás, se debe evitar movimiento bruscos con los brazos o piernas.

Luego se graba el coche pasando por el mismo lugar donde ha estado el personaje.

Ya en la edición se usan las herramientas del AE para eliminar el croma tratando de que no queden rastros verdes de la pantalla.

Se pone el vídeo del personaje quitándole un poco la opacidad encima del coche para poder cuadrar el momento en que el coche se acerca al personaje.

Se crea un objeto null que sigue al coche y se anida al personaje para que viaje junto al coche.

En el vídeo del personaje se divide el momento del impacto y se le quitan varios fotogramas para que el movimiento hacia atrás sea más brusco, también se usa la herramienta títere para simular el movimiento sobre el capot del coche ayudándonos un poco con la rotación.

Luego se agrega el efecto particucle world para simular los cristales rotos.

Buscamos en internet la foto de un coche chocado igual al que hemos utilizado y creamos una composición de cuatro fotogramas donde animamos el capot simulando el movimiento de las piezas.

Y por último introducimos el ruido del coche y del golpe.